
Si tienes redes sociales y alguna vez te atreviste a compartir una opinión —especialmente sobre tu fe—, lo más probable es que alguien te haya criticado duramente. Tal vez incluso te mencionaron antepasados que ni sabías que tenías… solo por expresar lo que piensas. Entonces surge la gran pregunta:
¿Cómo respondemos a esos comentarios con humildad, verdad y el carácter de Cristo?
1. Reconoce la realidad del mundo digital
Vivimos en una era de opiniones diversas, sí, pero también de ofensas rápidas y respuestas impulsivas. Las redes sociales se han convertido en un terreno donde:
- Muchos buscan con qué ofenderse.
- La fe cristiana es vista como anticuada o intolerante.
- Y, tristemente, muchos critican no para dialogar, sino para humillar.
2 Timoteo 3:1-3 (RVR1960):
“En los postreros días vendrán tiempos peligrosos… los hombres serán amadores de sí mismos… calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno.”
Esto no debe sorprendernos. Pero sí debe prepararnos.
2. No respondas desde la carne
Somos humanos. Nos duele cuando nos atacan. Nos enoja la injusticia. Y cuando leemos un comentario lleno de odio, el primer impulso puede ser: “Ahora verás…”
Pero Jesús nos llama a un estándar diferente:
Romanos 12:17-21 (NVI):
“No paguen a nadie mal por mal… No seas vencido por el mal, sino vence el mal con el bien.”
Responder con burla o venganza solo nos pone al mismo nivel. Pero responder con gracia revela el carácter del Reino.
3. Recuerda: detrás del comentario hay una persona
Hace un tiempo, subí un video donde alguien me escribió cosas horribles. Palabras degradantes, insultos personales… y pensé: ¿cómo puede este video causar tanta furia?
Pero luego entendí: esa respuesta puede ser fruto del engaño, del dolor o de una herida profunda.
Y cuando pienso en eso, oro:
“Señor, ayúdame a responder como me gustaría que le respondieran a mi familiar que aún no te conoce.”
No sé por qué esa persona escribió lo que escribió. Pero sí sé que tengo la oportunidad de reflejar a Cristo con mi respuesta.
4. Antes de responder, ora
Aquí algunos pasos prácticos que me han ayudado:
- Ora antes de contestar. Pídele a Dios que te llene de sabiduría y dominio propio.
Santiago 1:5: “Si alguno de ustedes tiene falta de sabiduría, pídasela a Dios…” - Haz una pausa. No respondas en caliente. Respira. Espera si es necesario.
- Evalúa si vale la pena responder. No todos los comentarios merecen respuesta. A veces el silencio habla más que mil palabras.
Proverbios 26:4-5 nos recuerda que hay momentos para callar… y otros para responder con prudencia. - Responde con mansedumbre.
1 Pedro 3:15 (RVR1960): “…estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia…”
5. Ejemplos de otros que respondieron con gracia
- Jesús en la cruz:
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.” (Lucas 23:34).
Jesús fue insultado, escupido y crucificado. Su respuesta fue oración, no venganza. - Esteban antes de morir:
“Señor, no les tomes en cuenta este pecado.” (Hechos 7:60).
Incluso siendo apedreado, Esteban eligió la misericordia. - Corrie ten Boom, sobreviviente del Holocausto, perdonó a un ex guardia nazi que la había humillado. Su testimonio impactó a miles, mostrando que el perdón no es debilidad, sino fuerza sobrenatural.
6. Sé luz, incluso cuando te atacan
Al final del día, las redes sociales son una plataforma. Y cada respuesta tuya —buena o mala— está predicando algo.
Mateo 5:16 (NVI):
“Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos vean las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.”
Deja que tu respuesta refleje al Jesús que predicas.
Conclusión
No es fácil recibir críticas. Pero si respondemos con gracia, humildad y verdad, tenemos la oportunidad de sembrar una semilla que, quizás un día, dará fruto eterno.
Gracias por leer.
Y si estás pasando por algo así, recuerda: Tú no estás solo. Dios te ve. Dios te defiende. Y Dios puede usar hasta los ataques… para su gloria.
Escrito por EMANUEL HERNÁNDEZ
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.